Laguna de Guatavita
Localizada a 75 kilómetros de la ciudad, corresponde a una laguna a 2.990 metros de altitud, famosa por ser el lugar al que hacen alusión las antiguas Leyendas del Dorado, según la cual el cacique muisca, llenaba la laguna con oro y tesoros, como ofrenda y símbolo de adoración a la diosa del agua.
El pueblo localizado en su entorno fue construido en la década de los sesenta, con el fin de reubicar a los habitantes del antiguo pueblo que quedaría sumergido por la construcción del Embalse de Tominé. Su diseño urbano hace referencia a la época colonial, con casas blancas con tejas de barro y pequeñas plazoletas.